Hablando de Empleo: Ministerio de Trabajo más cerca de los ciudadanos

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) impulsa el programa “Hablando de Empleo”, una iniciativa difundida a través de redes sociales que busca acercar los servicios del ministerio a la ciudadanía. En su segunda temporada, emitida entre enero y marzo de este año, el programa ha superado las 160,000 visualizaciones. Mediante testimonios de […]
Actualizan valores para el cálculo del consumo de energía eléctrica e internet durante el teletrabajo 2025

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó mediante la Resolución Ministerial Nº 053-2025-TR la actualización de los valores de compensación por los servicios de internet y consumo de energía eléctrica para el año 2025, en el marco de la Ley Nº 31572, Ley del Teletrabajo. Esta medida se enmarca en el artículo […]
Lineamientos para incorporar docentes civiles del Ministerio de Defensa y del Ministerio del Interior en la carrera docente universitaria

Mediante el Anexo del Decreto Supremo N° 008-2025-MINEDU, se ha oficializado los lineamientos que regulan la incorporación de docentes civiles nombrados de las instituciones de educación superior del Ministerio de Defensa y del Ministerio del Interior en la carrera docente universitaria, conforme a la Ley N° 31882. La norma establece criterios, condiciones y procedimientos específicos […]
Trabajadores que eligen su modalidad de trabajo presentan menos niveles de estrés

En el contexto laboral actual, lograr un equilibrio entre la vida personal y profesional es esencial tanto para la salud mental de los trabajadores como para el rendimiento de las organizaciones. La falta de políticas que fomenten esta conciliación puede incrementar el estrés, la ansiedad y la depresión. Rosa María Fuchs, docente de la Universidad […]
Se debe construir un nuevo contrato social basado en trabajo decente y justicia social en América Latina

La directora regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Ana Virginia Moreira Gomes, destacó que el trabajo decente va más allá del empleo, implicando derechos laborales, protección social, igualdad y diálogo social. Subrayó que es la clave para el desarrollo con dignidad y justicia social, un principio rector de la OIT desde […]
Declaran días no laborables en mayo, diciembre y enero para el Sector Público

El Sector Privado podrá acogerse de forma voluntaria A través del Decreto Supremo N° 042-2025-PCM, se han declarado como días no laborables compensables para los trabajadores del sector público a nivel nacional los siguientes: viernes 2 de mayo de 2025, viernes 26 de diciembre de 2025 y viernes 2 de enero de 2026. Estos días […]
Refuerza requisitos del personal en Hogares de Refugio Temporal para mejorar atención a víctimas de violencia

Por intermedio del Decreto Supremo Nº 002-2025-MIMP, se modifican y agregan diversos artículos al Reglamento de la Ley Nº 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2016- MIMP. Entre las principales modificaciones el Ministerio de la Mujer y Poblaciones […]
Presupuestos para la configuración de la intimidación en la carta de renuncia

Por intermedio de la Casación Laboral Nº 14214-2022 Selva Central, se ha dispuesto que para que surta efecto la intimidación en el ámbito laboral debe mediar la intención de manipular intencionalmente la voluntad del trabajador creando en él sentimiento de miedo, incapacidad o temor, el mismo que deberá afectarlo de manera grave e inminente. De […]
ONP inicia pagos de pensiones de abril con cronograma escalonado

Desde el lunes 7 de abril, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) comenzará a abonar las pensiones mensuales a más de 763 mil beneficiarios del país. Los pagos se realizarán de forma escalonada según la inicial del apellido de los pensionistas del régimen 19990, utilizando canales seguros como agencias, cajeros y agentes bancarios. El cronograma […]
La facultad de trasladar al trabajador debe atender a criterios de razonabilidad, más allá de lo dispuesto en el RIT

La Corte Suprema ha determinado que no es suficiente que en el RIT de la empresa se haya establecido que los trabajadores podían ser trasladados a diferentes puestos y sucursales, toda vez que el traslado a un ámbito geográfico lejano al domicilio del trabajador le genera al mismo un conjunto de gastos, lo que no resulta objetivamente razonable.